Sabemos por experiencia qué escribir un libro, no es fácil. Al iniciar una historia, nos asaltan las dudas, el miedo, nuestras propias inseguridades y un largo etcétera de obstáculos, qué convierten el camino, en una senda tortuosa, capaz de hacernos arrojar la toalla.
De ahí nace este proyecto editorial, cuya única pretensión es la de tender una mano a quienes inician la maravillosa aventura de la escritura, y su posterior y lógico paso: Editar y que nuestra criatura sea disfrutada por l@s hipotétic@s lector@s.
El equipo de “La Tentación de mi Niña”, mimará vuestras obras cómo si las hubiéramos escrito nosotr@s mismos; tratará de guiaros por el camino de baldosas amarillas qué os lleve hasta el País de Oz, ayudándoos a ser “Quijotes” modern@s, capaces de derribar los hipotéticos gigantes del trayecto, hasta llegar victorios@s a la meta.
Si deseáis, por encima de todo qué, vuestro libro vea la luz y que otras personas lo disfruten, os esperamos con los brazos abiertos y muchas ganas de hacer realidad vuestros sueños.
BIOGRAFÍA MARÍA JOSÉ SALVADOR
L'Hospitalet de Llobregat (1964)
Periodista, Locutora de Radio, durante más de 3 décadas, en diversas emisoras de radio, entre ellas Radio Tele-Taxi FM, en la que, durante 12 años, realicé mi programa diario “Llénate de Radio”, así como en Punto Radio, Cadena COPE, etc.
Mi pasión por la Palabra proviene de mi más tierna infancia. Adoro Comunicar y comunicarme, ahora a través de la escritura, al tiempo que, a través de las ondas.
No podría estar sin tener un buen libro que leer, ya que, gracias a innumerables lecturas, he podido vivir otras vidas que no eran la mía y eso es toda una experiencia, que creo pude lograr a través de mi primera novela, “Tu Lugar en el Mundo”, publicada en las Navidades de 2017. Tras lo cual, justo antes de declararse la Pandemia, se publicó “Tu Lugar en el Mundo II (Se Cierra el Círculo)” qué pone el punto y final, a la historia de Sara Sagui, espero que satisfactoriamente para los lectores.
Y ahora, vuelvo a sumergirme en las aguas de la narrativa, con una nueva novela, hija del confinamiento, titulada “The End?” cuyo estilo e historia, nada tienen qué ver con las dos anteriores, pero con la que me gustaría poder conseguir que el lector, descubra lo peor y lo mejor del género humano, en una aventura desgarradora. Espero haberlo conseguido.
¡Juzguen ustedes mismos!
En pleno Siglo XXI, cuando la evolución humana parece haber alcanzado, máximos históricos; la codicia y la sinrazón de unos pocos, se imponen a la lógica, provocando el caos más absoluto.
Cuando el ser humano juega a ser Dios, las cosas pueden ir muy mal, llegando a poner en peligro la subsistencia de la especie humana, a través de un “virus durmiente” en los hielos eternos, cuyo despertar pondrá en jaque al planeta, provocando la mayor Pandemia de la época actual, ante la que millones de personas, se verán indefensas.
¿Será realmente imposible pararla? ¿Se verá la humanidad abocada a un fin inesperado? Sólo adentrándonos en estas blancas páginas, descubriremos si la maldad de unos pocos, prevalece sobre el tesón y la empatía de muchos. ¿Habrá llegado el Fin?
Sara Sagui nunca imaginó lo que supondría en su vida, el sueño de viajar a Egipto.
Llegar a la Tierra de los Faraones, le abrió las puertas a un mundo mágico, qué la fascinó y aterró en igual medida. Nada de lo que ella creía firme en su vida, permanecería en su lugar tras aquella extraña aventura.
La vida, la muerte, el amor, el dolor, la pasión… son los ingredientes de esta historia diferente, donde nada es lo que parece.
Sara Sagui, regresó de su “sueño egipcio” en estado de coma, tras los traumáticos incidentes allí acaecidos. No fue así como ella lo había imaginado, había fantaseado tanto a cerca de su paso por la Tierra de los Faraones… Allí vivió sus mejores momentos, sufriendo también sus peores pesadillas; pero a pesar de todos los pesares, ella no lo cambiaría por nada, aunque la gravedad de sus estado, le impedía gritárselo al mundo.
Sus padres y amigos, qué no la dejaban sola ni un minuto, no podían siquiera suponer, qué la muchacha volvería a verse envuelta en una nueva aventura extraordinaria, postrada en el lecho del hospital.
La fina línea entre la vida y la muerte, el bien y el mal, la existencia y el vacío, se verá perturbada, de nuevo, con hechos tan inexplicables, cómo reales, en los que Sara y sus amigos, descubrirán, por fin, su auténtico “Lugar en el Mundo”.
BIOGRAFÍA ENRIQUE MERCADO
Enrique Mercado es escritor y cantante del grupo de rock Meiga. Entre otras obras, ha publicado las novelas De lo que aconteció a una reina que se echó a la calle (Ediciones Libertarias, 1992), Memoria del tiempo breve (Miletra, 1998), La feria (Ediciones Sin Fin, 2019), El Círculo Moldenhauer (LC Ediciones, 2020) y el libro de relatos 20 estudios de la monotonía (Libertarias Prodhufi, 1993).
Premio Nacional de Teatro Ciudad de Alcorcón por La alcantarilla, también es autor del libreto de la ópera de cámara El Greco, estrenada el 13 de diciembre de 2001 en la Iglesia de San Vicente (Toledo). Dentro del apartado poético, ha publicado las obras Versos a la luz de una vela (Premio Ciudad de Leganés),
La explanada (Editorial Germania, 2003), publicada dentro de la colección Hoja por Ojo, dirigida por Jorge Riechmann y José María Parreño. Sus últimos poemarios publicados son am/pm (Varasek ediciones, 2011) y Trenes que no pasan de Magritte (Amargord, 2013).
Es también autor del ensayo Cultos de mal asiento (Amargord, 2013) y del libro de viajes Los sultanes del Yemen (Baile del Sol, 2015).
Suyos son los cuentos, canciones e ilustraciones del libro infantil La ballena que iba llena (Varasek ediciones, 2015), que incluye un CD producido por el grupo Suburbano.
Se han escrito muchos libros sobre la movida madrileña, pero casi nada del rock que se hacía en la periferia de la capital del país. Diario de un rockero suburbial, escrito por el poeta y cantante del grupo "La Banda del Mercado", Enrique Mercado, es un retrato generacional que reivindica la libertad y el espíritu salvaje de los años 80 a través del itinerario vital y musical de su autor. También es la historia de una iniciación al amor y al sexo sobre el caballo desbocado del rock. En cuestión de un año, un chaval de un barrio obrero de Leganés se convierte en el cantante de un grupo que empezará a codearse con los grandes del rock español.
BIBLIOGRAFÍA LUIS CELAÁ MORALES
· La Verdadera Profecía (2009) Entrelineas Editores. Género Fantástico.
· Mis Poemierdas (2010). Editorial Bubok. Género Poético.
· Rayo Némesis. La Cantera del Parquesur (2011). Género Deportivo.
· Batallas de un joven abuelo (2011) Editorial Bubok. Género Poético.
· Aún valgo para Matar (2011). Editorial Bubok. Relatos Cortos.
· El último Dragón (2012). Editorial Brumann. Género Fantástico
· Mis Poemierdas. Volumen 2. (Pienso luego Poexistimos...) (2012). Editorial Bubok. Poesía.
· Mis Poemierdas. Volumen 3 (2013) Editorial Bubok. Género Poético.
· El último Dragón (2014). Segunda Edición. Editorial Entrelíneas. Género Fantástico.
· El Renacer de los Dioses (2014). Auto-editado. Género Fantástico.
· I Antología Creativa (2015) Asociación de Cuentistas y Novelistas. Antología Creativa.
· Phobos (2015). Punto Rojo Libros. Relatos Cortos.
· Revolucionando la Poesía. Batallas de un joven abuelo (2016). Punto Rojo Libros. Género Poético/Relatos Cortos.
· La Extraña Academia (2018). Punto Rojo Libros. Género Fantástico.
· Permíteme que resista (2019). Amazon. Poesía.
· Rimando para Soñar (2020). Amazon. Poesía.
· Encadenando Sueños (2021). Amazon. Poesía.
Además, he participado en múltiples libros de relatos junto a otros escritores.
El mundo se ha sumido en el caos, por culpa de un extraño virus que ha transformado a la gente en zombis.
Todo comenzó en Madrid y ha afectado a la mayoría de la raza humana. Unos pocos luchan por sobrevivir.
Esta es la historia de una mujer valiente, que intenta subsistir y llegar a un sitio seguro. Por el camino conocerá las miserias humanas, pero también despertará en ella, su instinto maternal con una fuerza que jamás hubiera imaginado...
Inspiradose en los grandes clásicos de las novelas románticas, este autor novel nos invita a descubrir aspectos apasionados de lugares situados a "orillas del Caribe", que nunca por mucha literatura apasionada que hayamos leído habremos descubierto.
Una forma de escritura ardiente que te inunda de parajes para gozarlos sin espera, ni esperarlos.
BIOGRAFÍA BOSCO DELFÍN
Olivenza (1968)
Periodista,
Una relación ciega de amor entre miembros de una misma familia.
Un "nudo" difícil de digerir por lo explícito del texto y la cruda realidad que nos narra.
Un desenlace no apto para tod@s l@s lector@s.
BIOGRAFÍA SHAILA USANA
Zárate (1978)
Periodista,
Si tienes cualquier pregunta o duda que quieras que te resolvamos, ponte en contacto con nosotros.
Teléfono: 977.47.54.88
Tras haber experimentado en nuestras propias carnes, la desazón que genera enviar un manuscrito y no recibir respuesta alguna nos comprometemos a responder a todas las propuestas recibidas; eso sí, os rogamos una dosis de paciencia, que nos permita analizar cada obra con el mimo que merece.
Puedes enviar tu manuscrito a través del formulario anexo o a la dirección de correo electrónico info@latentacionde.com ajustándose a las siguientes especificaciones:
El archivo no debe exceder los 25 MB
El manuscrito debe estar completo, con una sinopsis del mismo y el currículum del autor/a.
En formato A5, Times New Roman 12 e interlineado 1,15.
No aceptamos propuestas en A4.
Todos los manuscritos deben llevar el nombre, apellidos y datos del autor/a.
El material entregado en mano o enviado por correo ordinario, no será devuelto al remitente.
Solo informamos de condiciones de publicación, cuando se acepta un texto para editar, en cuyo caso planteamos una propuesta de edición.